No existe un “cociente intelectual perfecto” que garantice la máxima inteligencia sin que te sientas “raro”: el IQ es solo una medida de ciertas habilidades cognitivas (razonamiento lógico‑matemático, comprensión verbal, etc.), y no refleja toda la complejidad de la inteligencia (creatividad, inteligencia emocional, práctica…).
Sin embargo, para orientarte:
-
IQ promedio = 100 (desviación típica ±15).
-
Por encima de 115 ya te sitúa en el 84 % superior de la población: se considera “inteligencia por encima del promedio”.
-
Entre 120 y 130 (aprox. percentil 91–98) se describe como “alto desarrollo intelectual” o “talento” en entornos escolares y profesionales.
-
Por encima de 130 (percentil 98) se habla de “superdotación”. En ese tramo, la proporción de personas es muy reducida (~2 %), y la sensación de “ser distinto” puede aumentar por la menor cantidad de pares con intereses y ritmo similares.
Resumen práctico:
- Un IQ de 120–130 te sitúa con una capacidad muy alta sin entrar en lo “ultra‑raro” que implica <2 % de la población.
- Por encima de 130 destaca tu mente excepcional, pero también puede aumentar la sensación de aislamiento si no encuentras un entorno con intereses afines.
Recuerda que el IQ es sólo un indicador parcial: habilidades sociales, emocionales y creativas son igual de importantes para “sentirte normal” y desenvolverte con éxito.
Comentarios