Los temas del disco se mueven entre el rock clásico y la crítica social, trazando un recorrido musical tan variado como coherente. La propuesta abarca registros sonoros y emocionales que invitan tanto a la reflexión como al movimiento. Piezas como «Sin dejar huella» aportan una mirada íntima y melancólica desde un enfoque más clásico, mientras que cortes de espíritu punkrock como «Los tres no de la vida» o «Cuanto mejor es el coche» adoptan un tono más combativo, abordando con ironía cuestiones como la resiliencia o la vanidad cotidiana.

Desde una óptica claramente social, destaca «La España que madruga», un homenaje directo al trabajador anónimo y a la dignidad de lo invisible. Por su parte, canciones como «El hombre que fue jueves» exploran la soledad desde lo filosófico, y «Si vives en un cementerio», inspirada en Solzhenitsyn, profundiza en el absurdo, el miedo y la conciencia.

El disco también incorpora una fuerte carga narrativa e histórica. «Don Blas» —una power ballad sobre la batalla de Cartagena— combina emoción con rigor documental. «Nada a cambio» lanza una crítica contemporánea sobre la adicción a las redes sociales, mientras «Rocinante» cierra con guitarras afiladas y homenaje quijotesco. Como colofón, «El abuelo de acero» relata la hazaña real de Nils Gustav Håkansson, un ciclista sueco que, con 66 años, ganó una carrera de 1.500 kilómetros. Pura épica rock.

Este álbum es un viaje libre, honesto y sin concesiones comerciales. Guitarras, letras y energía al servicio de ideas que importan. Un disco para quienes buscan emoción, actitud y sustancia.

LISTADO DE CANCIONES

  1. sin dejar Huella
  2. los tres Nos de la vida
  3. cuanto mejor es el Coche
  4. nada a Cambio
  5. la España que madruga
  6. Rocinante
  7. si vives en un Cementerio
  8. don Blas
  9. el hombre que fue Jueves
  10. el Abuelo de acero

DESCARGAS